La Vida de la Virgen María, siglo XVI
Folio 14 recto. Presentación de Jesús en el Templo
10,00€Añadir al carrito
Folio | 14r |
---|---|
Formato | 323 x 240 mm |
DESCRIPCIÓN
Según la ley mosaica todos los primogénitos judíos debían ser consagrados al Señor y así hicieron María y José con su hijo. Pero al llegar al templo se encontraron con el anciano Simeón, hombre justo y devoto al que el Espíritu Santo había prometido que no moriría hasta ver al Mesías. Simeón tomó al Niño en sus brazos lo reconoció como aquel que esperaba y pronunció las famosas palabras Nunc dimittis…Como es frecuente en la iconografía cristiana desde el siglo IX en esta escena se sintetizan ambos hechos, el encuentro con Simeón y la presentación propiamente dicha. Esta combinación llevará también a que la figura de Simeón se confunda con la del Sumo Sacerdote. Con precedentes bizantinos e italianos, este tipo de Presentación será corriente en la pintura francesa y flamenca desde comienzo del siglo XV.
En esta ilustración Simeón está detrás del altar, representado como un hombre de edad avanzada, y tiene al Niño en sus brazos. La Virgen se arrodilla en actitud de oración. A su espalda una criada lleva una cesta con dos palomas destinadas al sacrificio. Era la ofrenda de los pobres, mientras que la del cordero era la de los ricos. Junto a la Virgen se encuentra San José también en actitud orante y no llevando un cirio, como es habitual. En este caso los portadores de cirios, alusivos a las celebraciones litúrgicas de la purificación de la Virgen, son un personaje anónimo detrás de San José y uno de los sacerdotes, que coloca un cojín sobre el altar para que repose el Niño. El conjunto se completa con una muchedumbre de fieles.
La escena se desarrolla en un interior indeterminado separado por dos gruesos cortinajes rojos de un espacio circular con columnas, y que evoca de nuevo el Templo de Jerusalén.