Los Beatos Ilustrados en la España Medieval
47,00€Añadir al carrito
Formato | 210 x 260 mm |
---|---|
Extensión | 260 páginas |
Idioma | Español |
Ilustraciones | 85 ilustraciones a todo color |
Autores | John Williams |
DESCRIPCIÓN
ÍNDICE
- Prefacio a la edición inglesa
- Prefacio a la edición castellana
- Agradecimientos
- Williams, Tábara y la modernidad (de los Beatos)
- A la memoria del distinguido maestro
- Una relación fecunda y duradera en perspectiva: John Williams y los Beatos
- Beatos ilustrados: un ensayo introductorio
- Catálogo de Beatos y fragmentos ilustrados
- Bibliografía y addenda a la edición actual
- Índices
En el siglo VIII, el Beato de Liébana, un monje del Monasterio de San Martín de Turieno (actualmente Monasterio de Santo Toribio de Liébana), escribe un comentario al texto del Apocalipsis del apóstol San Juan. La repercusión que adquiere este comentario hace que, hasta el siglo XIII, fueran numerosos los manuscritos que se copiaran sobre él. Muchos de ellos se enriquecieron con impresionantes miniaturas, dando lugar a los libros conocidos como “beatos”. En el año 2015 fueron incluidos por la UNESCO en el Registro de la Memoria del Mundo. Sin ningún género de dudas los “beatos “ constituyen la culminación de la iconografía medieval española.
A lo largo de las 260 páginas de este libro se reúnen y analizan por primera vez las 29 copias ilustradas de los Beatos, ordenadas en un ensayo introductorio y un catálogo de todos los ejemplares completos, así como los fragmentos.
Las 85 ilustraciones que enriquecen los folios de este ejemplar permiten al lector sumergirse en una de las joyas más relevantes del arte medieval.