por
Sin Comentarios
11
noviembre
FERIARTE 2022.  Feria de antigüedades y galerías de arte

Un año más, del 12 al 20 de Noviembre, los amantes del arte se dan cita en la feria nacional más importante del coleccionismo, del arte y de las antigüedades.

En el stand de Orbis Mediaevalis podrá hojear los códices más prestigiosos del Patrimonio artístico del Medioevo:

Apocalipsis de Lyon, s. XV, Biblia Ilustrada de la Haya, s. XIII, Libro de Horas de Guyot II Le Peley, s. XV, Códice de la Guerra de Troya, s. XIV, Mapa del Reino de Aragón, s. XVI, Sacramentario de Carlos el Carlvo s. IX, Apocalipsis figurado de la abadía de San Victor, s. XIV, Carta Náutica del Mediterráneo, s. XVIIA través de sus páginas Ud. descubrirá auténticas obras maestras del arte de la miniatura.

Si bien el principal objetivo de Orbis Mediaevalis es rescatar las mejores joyas bibliográficas repartidas por las bibliotecas y los museos más prestigiosos de todo el mundo y ponerlas a disposición de todos aquellos amantes del arte medieval, en esta edición de Feriarte Orbis Mediaevalis va más allá en el arte de la reproducción y pone a su alcance, por primera vez en España, tres obras maestras de los tres grandes genios del Renacimiento italiano:

  • La Fornarina, una de las obras más representativas de Rafael (Galería Nacional de Arte Antiguo de Roma).
  • Retrato de un músico, el único retrato masculino del gran hombre del Renacimiento, Leonardo da Vinci (Pinacoteca Ambrosiana, Roma).
  • El niño con un cesto de frutas, realizado por Caravaggio, gran inspirador de otros genios universales como Francisco de Zurbarán.

En nuestro stand podrá admirar en vivo estas tres  obras maestras, ver los detalles más microscópicos y tocar el lienzo con la mano: una experiencia artística única, inmersiva y emocionante.

Gracias a estas espectaculares réplicas podemos insertar un nuevo elemento en la fruición de las obras de arte: el tacto .

No pierda esta oportunidad única. ¡Les esperamos¡

Si lo desea, puede solicitarnos una invitación por correo electrónico orbis@orbismedievalis.com  o llamando al teléfono, 91 591 45 59.